La America’s Cup es uno de los eventos más prestigiosos y antiguos en el mundo de la náutica.
La próxima edición será la número 37 y promete regalarnos mucha emoción, innovación y una competencia feroz. Por eso, veamos qué podrá esperar este año.
Breve historia de la America’s Cup
La primera America’s Cup tuvo lugar en 1851, cuando el yate estadounidense “America” derrotó a la flota británica en una carrera alrededor de la Isla de Wight. Desde entonces, la competición se convirtió en un evento internacional que atrae a los mejores equipos y tecnología de vanguardia.
Las primeras ediciones de la copa fueron desafíos directos entre dos yates, generalmente uno de Estados Unidos y otro de una nación desafiante. Estos enfrentamientos eran tanto una prueba de habilidad de navegación como de diseño de barcos, con cada equipo buscando la ventaja perfecta en diseño y estrategia.
Los barcos de la America’s Cup han evolucionado de yates de madera tradicionales a embarcaciones de alta tecnología hechas de materiales compuestos. La introducción de hidroalas y foils ha revolucionado la competición, permitiendo a los barcos “volar” sobre el agua a velocidades impresionantes.
Podemos afirmar que esta no es solo una competencia de velocidad y destreza, sino también un campo de pruebas para innovaciones tecnológicas en la navegación. Los avances desarrollados para estos barcos suelen mejorar también la navegación comercial y recreativa, marcando tendencias en el diseño y la tecnología marina.
La America’s Cup número 37
La 37º America’s Cup se llevará a cabo en Barcelona, alrededor del Port Vell y a lo largo de la playa hasta el Port Olímpic, entre el 22 de agosto y el 27 de octubre de 2024.
La Ceremonia Oficial de Inicio se celebrará el 22 de agosto y le seguirán la Regata Preliminar final y la Louis Vuitton Cup (la Serie de Selección del Desafío) que conducirán al Louis Vuitton 37º America’s Cup Match que comenzará el 12 de octubre.
Los equipos que competirán son el Emirates Team New Zealand, INEOS Britannia, Alinghi Red Bull Racing, Luna Rossa Prada Pirelli, NYYC American Magic y Orient Express Racing Team. El actual Defensor de la Louis Vuitton 37º America’s Cup es Emirates Team New Zealand, que representa al Royal New Zealand Yacht Squadron.
INEOS Britannia, el “Challenger of Record” (Primer desafío) del Reino Unido, lidera y está a cargo de la Louis Vuitton Cup (Serie de selección de desafíos) que determinará quién se enfrentará a Nueva Zelanda por el trofeo.
El formato de la Copa asegura que el Defensor del trofeo tenga automáticamente derecho a competir en la final de la Louis Vuitton 37º America’s Cup Match, mientras que los Challengers llevarán a cabo una serie de regatas para encontrar al mejor barco que se enfrentará al equipo neozelandés.
Además de INEOS Britannia, los otros equipos confirmados son: Alinghi Red Bull Racing, de Suiza; Luna Rossa Prada Pirelli, de Italia; NYYC American Magic, de Estados Unidos; y Orient Express Racing Team, de Francia.
Las embarcaciones
- Los AC75: Representan la cima de los monocascos con hidroalas (“foils”). Fueron diseñados para la 36º America’s Cup y son un avance tecnológico comparado con los barcos convencionales. Gracias a las hidroalas, estos barcos se elevan sobre el agua, permitiendo una velocidad hasta cuatro veces mayor que la del viento. La segunda generación de AC75 será aún más rápida, con hidroalas más amplias y mejoras en todos los aspectos. Tendrán una tripulación de ocho personas, contando con algunos de los mejores talentos en el mundo de la vela.
- Los AC40: Estos “cohetes de bolsillo” fueron presentados con gran entusiasmo en septiembre de 2022, y su rendimiento ha sido impresionante. Son los barcos utilizados en las competiciones de la Puig Women’s y la UniCredit Youth America’s Cup, además de servir como embarcaciones de entrenamiento para los equipos principales que participan en la Louis Vuitton 37º America’s Cup. Aunque más pequeños, no son menos potentes y cuentan con una tripulación de cuatro personas.
¿Cómo se puede ver la competición en Barcelona?
Usted podrá disfrutar del evento fuera del agua en el Race Village. El acceso es completamente gratuito durante todos los eventos de la America’s Cup y se ubicará en el Port Vell a lo largo del Moll de la Fusta. Allí también podrá ver las presentaciones de los regatistas desde el escenario principal, así como de las actividades diarias de patrocinadores y equipos, y deleitarse con la oferta gastronómica.
Si desea ver las regatas desde su propia embarcación, se designarán zonas para yates y pequeñas embarcaciones alrededor del perímetro del campo de regatas.
Con equipos de clase mundial, tecnología de punta y una ciudad anfitriona tan increíble como Barcelona, la 37º America’s Cup promete ser una de las ediciones más intensas en los 174 años de historia que tiene este evento.
¡No se la pierda!